Related Posts with Thumbnails
Related Posts with Thumbnails
Related Posts with Thumbnails
Related Posts with Thumbnails
Mostrando entradas con la etiqueta COCINA MURCIANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COCINA MURCIANA. Mostrar todas las entradas

POTAJE DE GARBANZOS CON HIERBABUENA DE SEMANA SANTA


GUISO DE GARBANZOS
 CON HIERBABUENA
 
 
Os presento un plato  típico de la cocina murciana,
rápido sencillo que te sorprendera
 




 
 
 
INGREDIENTES
 
Garbanzos
200 g de calabaza
100 g de judías verdes
1 zanahoria
2 cebolletas
1 tomate
2 peras conference
1 diente de ajo
Cominos
Hierbabuena
Pimentón
 
 




PREPARACIÓN
 
En una olla introducimos los garbanzos, que hemos dejado previamente
la noche anterior en remojo, la calabaza en trozos, las judías verdes,
 la zanahoria a trocitos, una cebolleta a trozos y las dos peras.
 
Dejamos cocer a fuego medio durante 15 minutos
Bajamos el fuego y cocemos durante 15 minutos a fuego lento
 
********
 
Calentamos aceite de oliva en una sartén, añadimos una cebolleta cortada muy fina,
un tomate rallado, sofreír durante 15 minutos.


En un mortero picamos el ajo y los cominos, añadir al sofrito.


Al final incorporar una cucharadita de pimentón.
 
********
 
Incorporamos el sofrito al guiso y dejamos cocer hasta
 que los garbanzos estén tiernos 
 
 
 

 
 
 
PICAR FINAMENTE LA HIERBABUENA E INCORPORAR AL FINAL
 
¡¡¡ Buen provecho !!!

PELOTAS MURCIANAS DE NAVIDAD

 PELOTAS
 MURCIANAS


 
Es el plato del día de Navidad en Murcia

Si visitas Murcia en Navidad  puedes disfrutar de este plato típico
 en el restaurante el Churra



Al entrar encontrarás la barra donde puedes disfrutar de la cocina murcina
 y ver el movimiento que hay en la cocina




 INGREDIENTES

500 g de pavo picado
300 g de cerdo picado
2 longaniza roja
1 blanco o morcón

***

2 huevos
1 diente de ajo
Perejil
Piñones
Pimienta
Miga de pan duro mojada en leche

***

1 carcasa de pavo o pollo
Apio
Ajos
1 cucharadita de azafrán
Agua
Sal




Importante tener un carnicero de confianza como LUIS
trabaja en el SUPERCOR de El Campello
donde encuentro lo que necesito y calidad.

Gracias Luis por tu profesionalidad


 PREPARACIÓN


1.- Le pedimos a nuestro carnicero que nos pique los ingredientes: el pavo, el cerdo, la longaniza, el blanco o el molcón.

2.- En un plato hondo colocamos la miga de pan duro y la remojamos con leche.  Suelo poner la miga de un panecillo mediano.

3.- Colocamos en una fuente la carne picada, un diente de ajo picado, el perejil picado, piñones, los huevos,  pimienta, la miga de pan escurrida.
También se pude añadir ralladura de limón.






Mezclamos bien todos los ingredientes

Hacemos las pelotas de tamaño mediano




Introducimos en la olla pronto las pelotas con media cabeza de ajos
la carcasa de pavo o pollo, sal, azafrán, apio
 y lo cubrimos de agua.

Cocer durante 20- 30 minutos a fuego lento






Puedes hacer una sopa con fideos y añadir las pelotas


Imprimir receta

ARROZ CON CONEJO


ARROZ CON CONEJO
DE MURCIA


La receta de mi tía Anita

 




INGREDIENTES

1/2 Conejo troceado
1 pimiento rojo grande
4 dientes de ajo
3 tomates maduros
1 vaso de arroz
2 vasos de agua
Perejil
Aceite de Oliva
Sal
Unas hebras de azafrán


PREPARACIÓN


Cortamos el pimiento en tiras y los rehogamos en abundante aceite de oliva.
Retirar y reservar

En el mismo aceite donde hemos frito los pimientos freímos con cuidado el conejo.
Cuando comience a dorarse se retira y se reserva

A continuación incorporamos el ajo picado.
Cuando comience a dorarse añadir el tomate rallado.
Cocer durante 10 minutos aproximadamente.

Al final añadir  perejil  picado




Cocemos todos los ingredientes con tres vasos de agua durante 15 minutos en una cazuela.

En una paellera colocamos el conejo, el pimiento rojo, un vaso de arroz, las hebras de azafrán,
 y removemos durante unos minutos.






Verter dos vasos de agua caliente y corregir de sal

Cocer a fuego fuerte durante 5 minutos

Bajar el fuego, cocer durante 15 o 20 minutos a fuego medio.

Cocinar hasta que se consuma todo el líquido y el arroz este listo 

 Dejar reposar el arroz 5 minutos colocando un paño de cocina encima de la paellera.


 


Para invitar

 


Imprimir receta

ENSALADA DE AHUMADOS MURCIANA



ENSALADA DE AHUMADOS MURCIANA







INGREDIENTES

Bandeja de ahumados
 ( salmón, bacalao, atún, anchoas )
2 tomates maduros
1/2 cebolleta
Alcaparras
Aceite de oliva
Vinagre de módena


PREPARACIÓN

Los ahumados se cortan en trozos pequeños y se reservan en una fuente

Los tomates se lavan, la cebolleta se pela y se cortan en trozos pequeños

Se mezcla todo en una fuente

Incorporamos las alcaparras

Hacemos una vinagreta con el aceite de oliva y el vinagre que añadiremos antes de servir.





Se sirve fría

DISFRUTA EN LA COCINA

Imprimir receta

ENSALADA MURCIANA

ENSALADA MURCIANA






INGREDIENTES


1 Bote grande de tomate de pera
2 huevos duros
1/4 de cebolleta
Alcaparras
1 lata de atún grande
Aceitunas negras
Aceite de oliva
Vinagre
Sal


PREPARACIÓN

Troceamos el tomate de pera, el huevo duro, la cebolleta.
Mezclamos todos los ingredientes
Removemos, aliámos y listo





Servir fría la ensalada



MICHIRONES - RECETA ESTRELLA DE MURCIA



MICHIRONES






INGREDIENTES

500 g de habas secas
1 trozo de hueso de jamón
1 trozo de jamón
200 g de chorizo picante
200 g de chorizo dulce
25 g de pimentón dulce
1 cucharadita  de café de pimentón picante
2 cubitos de caldo de carne
Pimienta al gusto
Sal



PREPARACIÓN:

1.- Las habas se ponen a remojo durante dos días. El agua no se cambia, y tiene que ser fría.
2.- Cortamos el chorizo y el trozo de jamón en  dados.
3.- Añadimos en la olla pronto los trozos de chorizo, jamón, el hueso de jamón, 2 cubitos de caldo de carne, el pimentón  y un litro de agua. Se cuece a fuego lento durante 15 minutos.
4.- El caldo se deja enfriar. Una vez frío, se incorporan las habas y se dejan un día más a remojo. El caldo tiene que cubrirlas. Si es necesario se añade más agua.
5.- Se cuecen en la olla pronto durante 15 minutos a fuego lento.

El secreto de este sencillo plato reside en cocer lentamente los ingredientes y tener en remojo las habas durante 24 horas en el caldo de coción.

Añadir sal y pimienta al gusto.
AVISO: controlar el picante.


Gracias Rosi por tu colaboración.